web de investigaciones - L@ N@vid@d
  Welcome
  Contacto
  Libro de visitantes
  L@ N@vid@d
  => MeNsAj!tOs
  Energia hidraulica
  Levantamiento olimpico de pesas
  VIOLENCIA
  Ecosistema
  Clases de ecosistema
  Estructura del ecosistema
  Relaciones entre poblaciones
  Movimiento migratorios
  Dinamica de poblaciones
  Tomas Malthus
  Estrategias K y R
  Maapa conceptual!!!
  Glosarioooo
  Obtencion de energia
  Energia renovables
  Energia no renovable
  Energia eolica
  Biomasa
  Energia mareomotriz
  Mapa conceptual
  Glosario
  Procesos tecnologicos-Empresariales
  Voz IP
  Las siderurgicas
  Siderurgicas en Colombia
  Produccion de las siderurgicas
  Letter
  Curriculum Vitae
  Job Letter




Ya llEgO lA NaV!DaD
 

 

A veces, de tanto hacer algo, se nos olvida porqué lo hacemos o para qué sirve. Algo así nos puede pasar con la Navidad. Tanto nos la promueven, tanto nos la recuerdan los medios y la publicidad, que corremos el riesgo de olvidar o, por lo menos, diluir su significado. Por eso, vale la pena detenernos un momento y recordar que significa esta fecha y de qué manera la estamos viviendo.

  

Es, claro, una celebración de la familia, donde nos reunimos y la pasamos lo mejor posible; convivimos y recordamos esas viejas historias de familia que tanto significan. Y también es la celebración de qué, al nacer Jesús, pasamos a ser parte de la familia del mismo Dios.

Por supuesto, es una celebración de los niños, a los que les llegan misteriosamente regalos y donde se juega el juego amoroso de buscar los juguetes para ver si los Santos Reyes de veras existen. También es la fiesta de todos, porque todos, en algún rincón de nuestra alma, no dejamos de ser niños. Pero, sobre todo, celebramos al más importante de todos los niños, al Niño Jesús, que nació como el menos importante de los niños y llegó a ser el más importante de los hombres, Dios hecho hombre.

Celebramos la ocasión de poder demostrar a los amigos nuestro aprecio, nuestro cariño, la posibilidad de intercambiar regalos. Aquí, posiblemente, es donde más han influido el comercio y los medios para hacernos sentir mal si no damos un regalo, entre más caro, mejor. Pero, exageraciones aparte, no deja de ser valioso el celebrar la generosidad y el cariño de una manera concreta. Y con esto, posiblemente sin ser conscientes, celebramos el mayor de todos los regalos: Dios Padre, regalándonos a su Hijo para que nos salváramos del pecado y de la muerte.


Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis